SERVICIOS QUE TE OFRECEMOS

Metodologías DevOps

DevOps es un acrónimo inglés que nace para definir el conjunto de prácticas, procedimientos e integración que la industria del software vió necesaria para mejorar la comunicación, colaboración e integración entre grupos de desarrollo de software y operaciones de sistemas.

Todo el mundo coincide en que DevOps se trata de una cultura dado que busca cambiar costumbres y mentalidad de las personas implicadas en desarrollo y operaciones; todo con el fin de pertenecer a equipos colaborativos y ágiles.

Con las metodologías adecuadas que idea la cultura DevOps en nuestra organización podemos acortar los ciclos de desarrollo, aumentar la velocidad de publicaciones, medir el estado y la calidad de nuestros desarrollos, así como estar preparado ante imprevistos para tener la capacidad de resolverlos rápidamente.

Las principales ventajas que aportan implicar nuestra organización en DevOps son:

  • Mejorar la colaboración y confianza interdepartamental en la industria del software. Para esto se debe enfatizar la responsabilidad compartida, la transparencia y la agilidad en la comunicación.

  • Disponer de la capacidad de publicar cambios en producción con mayor agilidad, calidad y estabilidad ofreciendo de este modo mayor competitividad a la organización.

  • Nos permite acelerar el tiempo de resolución de incidencias con el efecto mejorar la satisfacción del cliente.

  • Mejoramos en la gestión de imprevistos con métodos de anticipación y metodológicas resolutivas.

 

DevOps y su entorno de trabajo denominado CALMS (del inglés culture, automatization, lean, metrics y sharing). Este se trata de un compendio de conceptos:

  • Cultura: en el fondo estamos hablando de personas y son ellas las que tienen que tener la voluntad de usar las metodologías aportadas en el mundo DevOps.
  • Automatización: entendida como la supresión del trabajo manual repetitivo. La filosofía DevOps representa una apuesta por los procesos reproducibles y la creación de sistemas fiables.

  • Infalible: o lo que es lo mismo, trabajar por conseguir detecciones y recuperaciones rápidas mediante procesos ágiles. Se trata de generar una evolución continua, incluso aprendiendo de los errores pasados.

  • Medición: el uso de métricas es primordial para verificar realmente si los esfuerzos tienen su efecto y confeccionar estrategias. También son valiosas para mejorar los entornos de forma continua.

  • Compartir: trabajar codo con codo con los equipos de diferentes áreas ayuda a que estos compartan tanto las responsabilidades como los logros.

Calidad en el desarrollo
Agilidad en los entregables
Mayor seguridad
Escalabilidad
Automatización
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.